Antioquia
cuenta con gran variedad de atractivos turísticos. El norte del departamento es
conocido como la ruta de la leche, pero aparte de ese renglón económico que
mueve todo el desarrollo regional, en lo que respecta al turismo, su potencial
hídrico representado en embalses, ríos, balnearios, clubes y centros
recreativos, cascadas y saltos, hace que se puedan practicar deportes como la
pesca deportiva o simplemente apreciar y disfrutar el paisaje. El occidente es
denominado como la ruta del sol y de la fruta ya que en esta región se localiza
el valle del río Cauca y por lo tanto su clima es cálido; sus atractivos más
relevantes son el Puente de Occidente y la ciudad colonial de Santa Fe de
Antioquia. El Puente de Occidente fue en su tiempo uno de los más ambiciosos
megaproyectos de la ingeniería colombiana; se trata de un puente colgante de
291 metros que cruza el río Cauca; su construcción inició en 1887 y terminó en
1895. El diseñador y constructor del puente fue José María Villa, quien
posteriormente viajó a Estados Unidos y trabajó en la construcción del Puente
de Brooklyn, en Nueva York. Santa Fe de Antioquia, por su parte, fue la capital
del departamento hasta 1826 y fue una importante ciudad durante la colonia;
actualmente cuenta con edificaciones declaradas monumento nacional como la
Catedral Basílica Metropolitana, que entre otras cosas fue la primera
construida en territorio antioqueño, y el ya mencionado Puente de Occidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario